BOTELLA DE LA CALMA 🌈🌈🌈
La botella de la calma es una estupenda manera de conseguir la relajación de los más pequeños de la casa. Es casi como una "Botella Mágica". Se utiliza en clases de yoga, mindfulness y, cada vez más, en las escuelas. Se elabora con purpurina y otros ingredientes fáciles de conseguir. Su objetivo principal es ayudar a niños y niñas (¡y a los adultos!), a gestionar sus emociones.
El niño/a debe agitarla observando cómo la purpurina se mueve de forma descontrolada. Le explicamos que es algo parecido a cuando nos enfadamos o frustramos por alguna situación. Al igual que la purpurina comienza a caer lentamente al fondo pasado un rato, en dichas situaciones, nuestro nerviosismo o intranquilidad pasa y nos relajamos.
Se puede usar también para favorecer la concentración, ya que al observar cómo se posa la purpurina lentamente, nuestra atención está puesta en ello y tendemos a entrar en un agradable estado de relajación. Es recomendable para descansar la vista y la cabeza entre tareas.
La botella de la calma es sencilla de elaborar. Aquí dejamos un enlace para que puedas guiarte. ¡Pero no olvides añadir... ¡TU TOQUE ESPECIAL!
¡Ah! Siempre es mejor que utilices frascos de plástico para evitar accidentes y no olvides tener cuidado y mantenerte alejado/a del agua caliente para no quemarte, ¿vale? ¡Haz caso al adulto que
Si te apetece, no dudes en compartir tu creación con tus profes a través de los medios habilitados para ello (Telegram, Correo electrónico, etc.). Gracias por participar. Un abrazo de Gloria y de Laura.😘😘
*Algunos ingredientes:
- 1 bote o botella de plástico.
- Purpurina del color que quieras (mejor, azul y tonos claros).
- Pegamento glitter o transparente.
- Agua templada.
- Colorante alimentario.
- 1 cucharada sopera y otra de postre.
- Consejos: puedes utilizar en lugar de pegamento, aceite para bebé o glicerina.
Comentarios
Publicar un comentario